El café representa en el comercio mundial el segundo producto natural de exportación más vendido después del petróleo.
En el Perú, el café es el principal producto de exportación agrícola junto a los espárragos y representa cerca de la mitad de las exportaciones agropecuarias y alrededor del 5% del total de las exportaciones peruanas. Este producto es también uno de los que ejerce mayor influencia socioeconómica.
Este café se produce mayormente en los valles interandinos y de la cordillera oriental de los Andes, en su encuentro con la selva peruanay es cultivado en 388 distritos del Perú por 150 mil productores que ocupan unas 330 mil hectáreas.
Zona norte: El 43% de la producción se encuentra en Piura, Cajamarca, Amazonas, San Martín.
Zona central: El 34% de la producción se encuentra en Junín, Pasco, Huánuco y Ucayali.
Zona sur: El 23 % de la producción se encuentra en Apurímac, Ayacucho, Cusco y Puno.
En total suman 330.000 hectáreas de producción. Cerca del 85% de esta producción pertenece a productores que administran menos de 5 hectáreas. Un 75% del total de la exportación de café .
No hay comentarios:
Publicar un comentario